Zag H96 22-23

649,95 €


519,96 €

-20%


RECOGIDA EN TIENDA
Inmediato. GRATUITO. Manipulación esquís y pieles 1-2 días.

ESPAÑA: PENINSULA Y BALEARES (excepto Formentera)
ESTÁNDAR 2-3 DÍAS. Portes GRATIS a partir de 60€, incluido ofertas.
Portes compras menores a 60€, +6€
Formentera +45€
CANARIAS, CEUTA Y MELILLA NO ENVIAMOS

PORTUGAL
ESTÁNDAR 2-3 DÍAS. Portes GRATIS a partir de 60€, incluido ofertas.
Portes compras menores a 60€, +6€
AZORES Y MADEIRA NO ENVIAMOS

  • Por ley tienes 14 días desde la entrega del pedido. Para su devolución debes contactar con nosotros Más información
  • DESCRIPCIÓN ARTÍCULO

    Zag H 96

    Desarrollado y adoptado por los patrulleros del valle del Mont Blanc, el H-95 ofrece confort, seguridad y rendimiento en toda la montaña. No solo tiene una polivalencia de giros en pista, el H-95 te llevará a trazar tus propias líneas en nieve polvo donde la facilidad atrae a todos aquellos esquiadores que buscan un esquí que haga de todo.

     

     LONGITUD 

     RADIO (M) 

    COTAS

     LONGITUD 

     RADIO (M) 

    COTAS 

    176

    18.5

     131.5-96-116 

    188

    21

     133.3-96-118  

    182

    20

     132.5-96-117 


    Area de Uso:


    POLIVALENCIA5/5
    MANIOBRAVILIDAD5/5
    ESTABILIDAD4/5
    FUERA DE PISTA4/5
    PISTA4/5
    ASCENSO3/5
    DESCENSO4/5

    CONSTRUCCIÓN


    1 - Cubierta de polyamida resistente al rayado y tratamiento UV.
    2 - Laterales en ABS con una alta resistencia a impactos.
    3 - Fibras multiaxiales de Fibra de vidrio para optimizar el peso.
    4 - Núcleo de madera de Álamo con una mayor durabilidad y resistencia.
    5 - Cantos gruesos altamente resistente a impactos.
    6 - Suela sinterizada para un deslizamiento óptimo y mayor resistencia a golpes y abrasión.
    7 - Placa de fenol antidesgarro.



    HEAVY DUTY: El mejor compromiso entre rigidez en flexión y torsión. Compuesto por una fibra de vidrio multiaxial de doble capa, el objetivo es hacer que los esquís sean efectivos en todo tipo de nieve. La construcción más pesada brinda a los esquiadores confiabilidad y máxima seguridad. Ligero, para una mayor flotación fuera de las pistas, pero rígido, ¡esta construcción hace que el esquí sea más estable en nieve dura para unir las curvas!

    HALF CAP: La transmisión de las fuerzas se ve facilitada por la construcción de sándwich de media tapa, que también proporciona más agarre en nieves más duras. El diseño de las paredes laterales de ABS en los lados hace que los esquís vivan más tiempo al aumentar la absorción de impactos y brindan una capa adicional contra el frío.


    ROCKER Y CAMBER: con un rocker doble, tanto en pala (+25) como en cola (+15), con un camber alto en el centro para un esquí de alto rendimiento en todas las condiciones de nieve.



    LÍNEA DE COTAS

    FORMA DE 5 PUNTOS: Técnica de forma específica que permite aumentar la maniobrabilidad del esquí sin extender demasiado el rocker (lo que puede provocar algunas vibraciones). Característica basada en la variación de la longitud desde los puntos más anchos del esquí: se juntan los puntos más anchos lo más cerca posible del centro para que el esquí sea juguetón y gire fácilmente.

    FORMA MULTI RADIO: Técnica que permite cambiar el radio en varias zonas independientes (punta, centro, cola). haciendo que el radio sea mucho más corto bajo los pies (mayor manejo) mientras mantiene las puntas y la tolerancia de la cola para la nieve más dura.


    PROGRAMA VERDE ZAG


    Frente a los altos riesgos del cambio climático global Zag se siente responsable de la conservación del entorno en el que reside. Es por eso que están comprometidos a minimizar el impacto de las actividades en el clima y en la naturaleza, generando un impacto local positivo en Chamonix y los Alpes.

    Desde que se creó el programa ZAGREEN en septiembre de 2015, han optimizado el abastecimiento para acercar los materiales al lugar de fabricación: en Polonia y Túnez. Por eso, hoy en día, los materiales que componen estos esquís son principalmente de Europa. El departament de I + D también lleva a cabo un trabajo constante en Investigación para encontrar materiales efectivos y responsables.

    RESINA DE ORIGEN BIO: Utilizan una resina de 33% de origen biológico en los esquís que producen en Túnez en la fábrica de Meditec. Estos son los modelos Adret y Ubac Team. Esta resina de origen biológico se utiliza desde 2016. Se compone principalmente de aceite producido con plantas oleaginosas.

    El objetivo es implementar esta resina en todas lae líneas de productos. Están trabajando en pruebas de laboratorio para verificar si esta resina es compatible con todos los materiales que utilizan. Estas pruebas también son necesarias para garantizar que se mantiene la calidad en todos los productos. También se trabaja en resina de base biológica con porcentajes más altos.

    CANTOS DE ESQUÍ RECICLADOS: todos los cantos utilizados, ya sean gruesos en esquís alpinos o delgados en esquís ultraligeros, son de metal reciclado.

    CUBIERTA DE LOS ESUÍES BIO-SOURCÉE: lámina superior: esta es la superficie decorativa de plástico que aparece en la parte superior del esquíayudando a protegerlo. Esta lámina superior está hecha de un 50% de poliamida de origen orgánica derivada del aceite de ricino (arbusto tropical).

    100% NÚCLEO DE MADERA FSC: los esquís ZAG están compuestos de un núcleo de madera certificado FSC. Este núcleo de madera mejora la calidad porque garantiza la longevidad de los esquíes. Esta etiqueta ambiental tiene como objetivo garantizar que la producción de madera respete las prácticas que garantizan el manejo forestal sostenible.
    Con el objetivo de asegurarse de presentar siempre esquís más cualitativos, el núcleo de madera constituye una parte esencial en el esquí. Para minimizar el impacto ecológico del transporte, se trabaja en una forma de sustituir la madera de Paulownia (utilizada en las construcciones Light y Extra Light) que crece en Asia.

    FIBRAS: La fibra es el segundo material más importante en términos de huella de carbono en un esquí. Actualmente se usan varias fibras de vidrio, carbono y Kevlar. Estas no son fibras naturales y esta es la razón por la que se trabaja en la obtención de fibras menos dañinas para el medio ambiente, como las fibras de lino que absorben las vibraciones bastante bien.

    ARTÍCULOS VISITADOS